Cuales son consideraos residuos peligrosos
Clasificación y tratamiento de residuos peligrosos
Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, se entiende por residuo peligroso toda aquella sustancia en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso que es desechada por su poseedor y que, por su naturaleza, constituye un peligro para el hombre o el medioambiente. Expliquemos el tratamiento de residuos peligrosos.
Clasificación de los residuos tóxicos
– Industria química, como desechos radiactivos, solventes y ácidos.
– Industria del cuero: en especial los desechos de benceno y de tolueno.
– Industria del metal: restos de pintura de los metales pesados, ácidos, cianuro…
– Sector de la construcción: tales como desechos de pintura inflamables, solventes ácidos…
– Sector de la cosmética: todos los productos químicos que sean perjudiciales para el entorno.
– Sector de la imprenta: desechos de tinta y solubles.
– Talleres mecánicos: baterías de plomo usadas, solventes ácidos, etc.
El sector de la recogida de residuos y, en especial, la gestión y tratamiento de residuos en Albacete entiende una clasificación de los desechos tóxicos más general, pero que engloba otros tipos de residuos que no se incluyen en la anterior.
Esta clasificación es la siguiente:
Residuos biológicos o biosanitarios
Estos pueden ser urbanos o sanitarios, específicos (filtros, guantes, pipetas…) y no específicos (agujas, material punzante, sangre, vacunas de virus…)
Residuos químicos
Se dividen en disolventes halogenados no halogenados, disoluciones acuosas, aceites y ácidos.
Residuos radiactivos
Pueden producirse por experimentos con microogranismos, cultivos celulares, restos de espécimenes animales, etc.
Condiciones para que un residuo sea clasificado como peligroso
Ante la alarma social que se crea por la existencia de residuos peligrosos, la EPA propone una serie de requisitos para que en el transporte de residuos, su gestión y tratamiento, estos sean clasificados como peligrosos.
Si el residuo tiene una o más de estas características, ya es considerado peligroso:
– Que sea inflamable. El ejemplo clásico son los solventes. Estos pueden causar incendios. Tratamiento de residuos inflamables.
– Que sea corrosivo. Si un residuo es capaz de corroer superficies metálicas como barriles, estanques de almacenamiento o contenedores, entonces es peligroso. Gestión de residuos corrosivos.
– Que sea reactivo. Si un residuo en estado normal es inestable puede causar explosiones, vapores (cuando son mezclados con agua) y gases tóxicos. Tratamiento y recogida de residuos reactivos.
– Que sea tóxico. Un líquido derramado sobre el suelo puede drenarse e invadir aguas subterráneas. Eso causa la toxicidad del agua y el envenenamiento del hombre, animales o plantas. Tratamiento de los residuos tóxicos.
Tratamiento de los residuos peligrosos: prevención, tratamiento y eliminación
Muchas veces las empresas tienen que recurrir a entidades especializadas para gestionar el tratamiento de sus residuos, porque o no saben cómo proceder o no pueden hacerlo con garantías.
En Getesan nos dedicamos a la recogida de residuos en Albacete, pero también a su transporte, tratamiento y gestión en general.
Las tres fases para la gestión de residuos son, primero, la prevención (reducir el volumen de residuos generados), el tratamiento para eliminar la toxicidad de los residuos (a menudo por solidificación) y, por último, la deposición correcta del mismo.